Recorrer Pamir Highway por tu cuenta es posible, haciendo autostop y/o en taxis compartidos. Solo hay que armarse de paciencia. Nosotros quisimos comprobarlo haciendo autostop a Alichur.
Esta vez si que nos tocó esperar un buen rato. No había ni un solo coche, en ninguna dirección. Por suerte teníamos un par de árboles que nos ofrecían sus sombras...
Hoy nos hemos fijado como destino el pueblo de Tuggoz, a tiro de piedra de dos de las mayores atracciones turísticas en Wakhan: las fuentes de aguas termales de Bibi Fátima y las ruinas del Fuerte de Yamchun.
Raim tiene 49 años. Vive en una casa típica con su mujer y su hija adolescente. Ambas parecen intimidadas por nuestra repentina presencia pero empiezan a servirnos todo lo que tienen, incluso más.
Lo mejor de los viajes es lo impredecible, lo inesperado. Levantarse por la mañana sin saber que te espera. Intentar llegar a algún lugar sin saber si...
Vamos al Corredor de Wakhan, hogar de las gentes más hospitalarias ya no solo de Tayikistán sino de todo Asia Central. Vamos en dirección a Langar, a cumplir otro más...
Después de levantarnos al amanecer y unas duras negociaciones por el transporte que nos llevó desde Dusanbé a través de poco más de 300 kilómetros en un tiempo récord de 12 horas, llegamos a Khorog...
En Asia Central, Tayikistán es el centro. Rodeado por Kirguistán, Uzbekistán, el “temible” Afganistán y la gigantesca China. El más pequeño de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central...
Samarcanda es y ha sido el sueño de muchos viajeros. Milenaria, casi mítica. Para mí era un de mis grandes sueños; como lo era el Nacimiento del Amazonas, los Himalayas...
Gente en movimiento por todas partes. Carros. Coches. Furgonetas. Un auténtico baño de multitudes… Estamos en el Kumtepa Bazaar de la pequeña localidad de Margilan en el Valle de Ferganá, en Uzbekistán...
La carretera es una pesadilla. Muchos tramos en construcción, sin asfalto, grandes agujeros... Por suerte, esto es solo el principio de los 700 kilómetros que nos llevarán de Bishkek a Osh.
A lo largo de las anteriores Crónicas de Kirguistán he contado muchas cosas sobre las dos semanas que pasamos en la granja pero aún no he escrito sobre como es la granja si misma...
Sabíamos que Aitbek tiene águilas. Al fin y al cabo caza con águilas y hace espectáculos para turistas. Ahora sabemos que las trata muy bien pero sigo teniendo...
Sí, así es. Nadie viene a Kegen a quedarse, solo de paso. A partir de mayo abren el paso desde Kegen en Kazajistán hasta Karakol al este de Issyk-Kul en Kirguistán y si algún...
El Cañón Charyn, el Lago Kaindy y los tres Lagos Kolsai son las principales atracciones del país además de estar relativamente cerca y poder hacerse en una misma “excursión” o, bien planeado...
Si ya estás más que harto de buscar información o te quieres tomar un respiro mientras planificas tu viaje al país del sol naciente, te invito a ver...
Habíamos leído que Kanazawa, aunque se le llama la segunda Kioto, es una ciudad pequeña, tan solo medio millón de personas. Y así es para los estándares japoneses.
Takayama fue nuestra primera ciudad turística. Pudimos comprobarlo en cuanto bajamos del autobús. Ya no éramos los únicos occidentales ni mucho menos los únicos turistas...
No sé cómo empezar. Suelo empezar el post por la situación más impactante pero qué pasa cuando todo lo que ocurrió fue impactante. ¿Por dónde empezar entonces?
Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en la Política de PrivacidadSigue leyendo