Warning: array_merge(): Expected parameter 2 to be an array, bool given in /home/kasiavic/domains/kasiavictor.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-feed/inc/if-functions.php on line 868
¿Primera vez? | Kasia & Victor por el mundo
Saltear al contenido principal

Bienvenido/a a nuestra página Kasia & Víctor por el mundo

*Un blog de viajes para todos*

Somos Kasia, polaca, y Víctor, español, dos almas gemelas y viajeras. A finales de octubre del 2015 empezamos un viaje alrededor del mundo. Más que alrededor, vamos sin prisas por el mundo. Y es justo ese viaje que ha sido también el comienzo de este blog. Te contamos lo que vemos y sentimos de manera subjetiva y personal. Viajar no siempre es un camino de rosas pero nunca deja de ser fascinante 😉 Pincha aquí si quieres saber más de nosotros. 

Puedes seguir nuestras aventuras en Facebook e Instagram. Nos hace mucha ilusión recibir mensajes, comentarios y e-mails (contestamos a todos) así que no dudes y escríbenos. Si quieres trabajar con nosotros, echa un vistazo aquí.  

Ruta (desde octubre 2015 hasta hoy)

Más de 4 años pasan rápido 😉

El comienzo

Desde Polonia y durante tres meses cruzamos Ucrania, Rumanía, Bulgaria y Turquía en bicicletas. Dejamos las dos ruedas y retomamos las mochilas que nos han acompañado en otros viajes. Viajamos por Georgia, Armenia e Irán a base de auto-stop y algunos autobuses. Con una corta escala en Dubái, volamos a Nepal. Después de un frustrado trekking fuimos a base de autobuses a la India. Casi tres meses después y muchos trenes volamos a Hong Kong y, tras conseguir el visado para China, cruzamos la frontera… en metro.
El mes intenso por la desarrollada costa este de China dio paso a las tranquilas estepas mongolas y, como aún teníamos ganas de más frío, nos pasamos otros dos meses visitando las provincias tibetanas del interior de la colosal China.
Regresamos a casa para Navidad, dimos algunas charlas por Polonia y España, salimos en TV, le dimos una nueva imagen a nuestra página y volamos al coloso del turismo: el Sudeste Asiático.

Rumbo a Australia

Después de siete meses dando saltos de país en país entre Myanmar, Tailandia, Malasia e Indonesia (realmente nos tomamos muy en serio lo de viajar a nuestro ritmo y sin prisas) haciendo Workaway y Barco-stop sin mucho éxito, llegamos a Darwin. Compramos un coche y durante cinco semanas condujimos más de 7000 kilómetros hasta Perth. Allí vivimos y trabajamos casi diez meses para volver a llenar la hucha.
¿A dónde volar desde Australia que sea barato e interesante? A Indonesia de nuevo. Esta vez a, la famosa entre turistas de todo el mundo, Bali; donde pasamos un par de meses buscando (y encontrando) algunos lugares donde no vayan las hordas de turistas para masificarlo todo. Descubrimos lugares idílicos en la cara oculta de la masificada Bali.
El vuelo más barato que encontramos desde Bali, fue a Filipinas. El país que muchos amigos viajeros NO nos recomendaban pero teníamos que verlo con nuestros propios ojos. Ahora les damos la razón. Filipinas está muy sobrevalorado, precios altos, baja calidad, mala comida y gente antipática. Nos fuimos con muy mal sabor de boca.
Pasamos unos días en Singapur que fue nuestro primer contacto con Asia hace ya muchos años y cruzamos a nuestra amada Malasia donde trabajando un poco y viajando otro poco pasamos las navidades y el fin de año.

De camino a Asia Central por… Taiwán y Japón

Entonces Asia Central se metió en nuestros planes pero era invierno, así que nos pasamos el crudo invierno trabajando en hostales en Taiwán. El plan era, después de un recorrido de 16 días por Japón, cruzar China en auto-stop para llegar a algún país acabado en “stán” pero la nueva política del gobierno chino no nos deja aplicar para el visado por haber estado en Irán y Turquía. Así que volamos a Kazajistán.

Unos meses por Asia Central

Entre Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán nos pasamos cuatro meses por Asia Central. Nos quedaron tres meses para Georgia y el este de Turquía antes de volver a Europa por Bulgaria y Hungría para pasar las Navidades con la familia.
El próximo treinta y uno de marzo volamos a Islandia para trabajar como mínimo seis meses. Y después continuaremos… ¿Por dónde? Ni nosotros lo sabemos…

¿Qué hay en este blog? 

Nuestra página es nuestro diario. Describimos lo que nos gusta y lo que nos irrita. A veces estamos por las nubes y a veces nos entran ganas de gritar (sea de alegría o de enfado). Viajamos en bici, hacemos autostop, usamos buses, alquilamos motos, compramos coches viejos. A veces nos toca volar o ir en barco. Dormimos en tienda de campaña, pensiones, hostales y hoteles (si tenemos suerte y el presupuesto acompaña). Todo eso y más se refleja en las páginas de Kasia & Víctor por el mundo. Pero en detalles, ¿qué puedes encontrar aquí? 

Crónicas de nuestro viaje o relatos del camino 

Aunque a veces cuesta, hacemos todo lo posible para escribir de manera regular y mantenerte a diario con nuestras aventuras. Así que si te interesan nuestros relatos en ordén cronológico, pincha aquí. Si te interesa algún país en concreto, aquí encontraras nuestros posts separados por paises. Deja que te inspiremos y echa un vistazo a las últimas entradas:

Cataratas en Islandia

Cataratas en Islandia

Las cataratas en Islandia se cuentan por cientos. Quizás haya miles de ríos en este pequeño país-isla. Ninguno llega a los 300 kilómetros de largo y pocos superan los 50 kilómetros...
Íslendingabók

Íslendingabók (el libro de los islandeses) y por qué no me hago la prueba de ADN

Siempre he sentido curiosidad sobre mi origen. Lo que hoy día conocemos como España han sido dominios de diferentes pueblos a lo largo de la historia. Fenicios, romanos, algunos pueblos germánicos, visigodos, árabes; otros que siempre han estado aquí como vascones o astures. También...
Plovdiv

Descubriendo Plovdiv

Plovdiv. La segunda ciudad más grande de Bulgaria, la capital de la cultura europea de 2019, la ciudad europea más antigua permanentemente habitada, la ciudad de moda… aunque solo para los búlgaros y algunos de sus vecinos más cercanos... 
Human by nature

Human by Nature. Descubriendo el lado humano de Kerala

Hinduistas, musulmanes, varias ramas católicas, jainistas y unos pocos sikhs y judíos comparten en armonía el pequeño territorio de Kerala. Diferentes templos, celebraciones, festivales, costumbres, ritos y gastronomía se distinguen...
VER TODOS LOS POSTS

Guías prácticas

Nuestras guías prácticas contienen información de primera mano acerca de los lugares fuera de la ruta turística. Creamos mapas de nuestras rutas, apuntamos precios de transporte, alojamiento y comida. Compartimos contigo nuestras experiencias con el autostop. Algunos posts elegidos:

Road-trip por Georgia

Road-trip por Georgia

Casi cuatro años de esta aventura y nunca habíamos alquilado un coche. Lo intentamos un par de veces: nuestra última semana en Australia y en Kirguistán pero siempre ocurría algo que nos hacía cambiar de idea.
Tayikistán

¿Dirección Pamir? Guía de Tayikistán

En Asia Central, Tayikistán es el centro. Rodeado por Kirguistán, Uzbekistán, el “temible” Afganistán y la gigantesca China. El más pequeño de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central...
Cañón Charyn

El Cañón Charyn y el Lago Kaindy por tu cuenta

El Cañón Charyn, el Lago Kaindy y los tres Lagos Kolsai son las principales atracciones del país además de estar relativamente cerca y poder hacerse en una misma “excursión” o, bien planeado...
Tajpej Taipéi

Taipéi: una lista de las atracciones menos vistas

No tenía pensado hacer un post sobre Taipéi. ¿Por qué? Porque cada persona que visita Taiwán viene a la capital y las publicaciones y guías prácticas...
VER TODOS LOS POSTS

Reflexiones

Viajar te lleva a cuestionar muchas cosas y a reflexionar sobre lo bueno y lo malo. Escribimos sobre las diferencias y similitudes de lugares que visitamos, sobre las personas y animales que se cruzan en nuestro camino, sobre aromas y emociones, sobre lo que nos da miedo y sobre lo que nos fascina. Echa un vistazo a algunos posts seleccionados:  

VER TODOS LOS POSTS

¡Inspírate!

A veces es díficil describir algo en palabras y hay que recurrir a imágenes. Con ese objetivo hemos creado una serie de posts en imágenes. Un tema, un país o una región nos sirven como punto de partida para describirlo con fotos tomadas por nosostros. Echa un vistazo:

VER TODOS LOS POSTS

Apúntate a nuestro newsletter. Un correo para avisarte de un nuevo post y un solo correo al mes (prometido) con las últimas novedades.

¡BIENVENID@ A NUESTRA AVENTURA Y GRACIAS POR SEGUIR CON NOSOTROS!

Translate »
Volver arriba