Saltear al contenido principal
Bagan sin turistas

Como ver Bagan sin turistas

– ¡Mira! Llega otro turista. ¡No nos hemos perdido! – nos dijimos el uno al otro después de tres horas paseándonos con nuestra e-bike (una scooter eléctrica) sin ver a nadie por los 2.000 o 4.000 templos, según la fuente que mires, que hay en Bagan.

No creo que se pueda contar muchas cosas nuevas sobre Bagan. Al ser tan conocido se puede encontrar toda la información que quieras en guías de viajes o en la red. Lo malo es que siempre será la misma sobre los mismos templos… pero hay miles de los que no se habla, no se escribe ni una sola palabra sobre ellos pero están ahí.

Desgraciadamente (o no) nuestra cámara se estropeó unos días antes, en Hsipaw. Así que fuimos a un lugar tan fotogénico como Bagan sin cámara. Por otro lado pudimos disfrutar más de los templos al no estar ocupados en buscar buenas fotos.

Los templos de Bagan

Los templos de Bagan están “rodeados” por tres pequeñas ciudades (Old Bagan, New Bagan y Nyaung U). Nosotros elegimos la tercera porque es donde se encuentran la mayoría de los alojamientos baratos.

Llegamos a mediodía y después de instalarnos en el mejor hotel que encontramos por 10 dólares, nos fuimos a explorar la ciudad. Nada del otro mundo. Muy turística, donde la mayoría de los negocios están dirigidos al turista extranjero. Reservamos una e-bike para ver el amanecer al día siguiente y nos retiramos a nuestro cubículo mal llamado habitación de hotel.

Amanecer en Bagan

Arriba a las cinco y media y a las seis en scooter camino de uno de los templos recomendados para ver el amanecer. No éramos ni diez personas pero a medida que pasaba el tiempo empezaron a llegar más y más hasta que apenas hubo sitio para hacer una foto sin que apareciera alguien en ella.

Desde la completa oscuridad empezó a clarear cada vez más, llegaron los tonos rosados seguidos de los anaranjados y apareció el sol, a lo lejos. Observamos su ascenso hasta ver la esfera completa. Todos los presentes estaban más ocupados en hacer fotos con sus cámaras y sus teléfonos que en observar el espectáculo que tenían ante sí, por el que habían madrugado tanto.

Antes de que salieran todos y llegaran los autobuses de las excursiones organizadas, nos fuimos en busca de más templos que visitar; aunque está vez huimos de los más grandes y famosos y, por lo tanto, más concurridos.

Perdidos por Bagan 

Bagan es el lugar más turístico y conocido de Myanmar. Aún así es posible escapar de las multitudes de turistas. El lugar es muy grande y la mayoría de la gente va a los mismos templos, los más grandes, los más restaurados (a veces muy mal), los que aparecen en todas las guías, los que ofrecen en cada agencia y en cada excursión.

Al llegar a uno de esos templos rodéalo por alguno de sus lados y sigue el camino que haya; y seguro te encontrarás con grupos de pequeños templos. Piérdete por los estrechos senderos. Nosotros descubrimos templos bastante grandes y vacíos, complejos monásticos habitados sólo por algunos perros callejeros. Mires donde mires, vayas donde vayas habrá templos. Eso es lo que hace de Bagan una atracción turística, un lugar mágico y solitario para perderse en su inmensidad.

Bagan sin turistas

Hace años tenía una camiseta en la que ponía: “Sólo los peces muertos siguen la corriente del río”. ¿Para qué ver lo que ve todo el mundo? Si no vas a poder hacer ni una sólo fotografía en la que no salgan otros turistas. Nuestra recomendación es que aproveches el número de templos que componen Bagan. Piérdete por sus caminos y senderos por donde apenas cabe la e-bike para visitar lo que te apetezca; no lo que te digan las guías que hay que ver.

¡Estemos en contacto!

  • Síguenos a través de Facebook.
  • Echa un vistazo a nuestro Instagram. A través de las historias podrás ver donde estamos y que hacemos.
  • Suscríbete a nuestro Newsletter y una vez al mes recibirás las novedades de nuestro blog.

Si te gusta lo que hacemos o te ha gustado este post, díselo al mundo: presiona alguno de los botones de abajo y comparte (estaremos muy agradecidos). Apóyanos con algún comentario o un «Me gusta». Significa mucho para nosotros. Muchas gracias. 

The following two tabs change content below.

Víctor

Atípico español, que no aguanta los toros, el fútbol, el flamenco y el calor. Le encanta el invierno y la cerveza fría. Profesor de español de vocación. Un cabezota que siempre tiene su opinión. Manitas comparable a MacGyver, con cinta, cuerda y un cuchillo arregla casi todo y con pegamento, todo. Cuando coge un libro, el mundo no existe. Bueno, lo mismo pasa si se pone a acariciar a perros y gatos. Se levanta y se despierta al mismo tiempo. Vamos, un tipo majo 😀

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Hola Chicos !!! otra vez mas… MUCHÍSIMAS GRACIAS por sus datos !!! nosotros queremos hacer lo mismo, será nuestra primera vez en Asia ( bueno mi novia estuvo en Japón, pero creo que dista muchísimo de este viaje próximo ) conocer gente , perdernos por ahí, disfrutar, compartir conociéndonos más y más como personas y pedacitos del mundo. disfruto mucho leer este blog, tan humano, tan como nosotros.
    tendrán mas recomendaciones sobre Myanmar que nos puedan dar 🙂 ?
    saludos y un fuerte abrazo !!!
    Lina y Emi.

    1. Hola de nuevo y gracias por seguir aquí con nosotros.
      Para Myanmar planifica bien la ruta ya que el visado es solo 28 días. No te recomiendo el trekking de Kalaw al lago Inle porque está muy masificado y la gente que te encuentres ya ni saluda de lo harta que está de que los turistas les metan la cámara delante de la cara. El lago Inle también es muy turístico pero si sales de las calles principales es fácil encontrar la verdadera vida local y pequeñas pagodas o estatuas de Buda a las que no se asoman las masas de turistas.
      El sur de Myanmar estaba cerrado hasta hace unos pocos años y aún hay playas desiertas a las que solo se puede llegar en scooter por caminos de tierra. Si podéis pasaros por Dawei y os daremos el contacto de una pareja de (USA y Canadá) que se han establecido allí y conocen mucho la cultura local y su gastronomía.
      Te aconsejo que en Myanmar y en cualquier otro lugar, además de ver los lugares turísticos que te interesen, intentes perderte por sus calles para descubrir la verdadera alma del lugar y disfrutar de las sonrisas y saludos de los locales.
      Un saludo y os deseo que tengáis un buen viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
Translate »