Gaziantep (Antep para los amigos) es otra de esas ciudades en las que no vimos ni un solo extranjero. Seguimos por el Kurdistán, por el sureste turco, tan cerca de...
Oficialmente y para algún turista despistado: Sanliurfa, aunque para su medio millón de habitantes sigue siendo simplemente Urfa. No es un diminutivo; el prefijo Şanlı (grande o glorioso en turco) se lo otorgó el gobierno en 1984...
Ante la pregunta ¿qué planes tenéis para mañana? de nuestras anfitrionas en Mardin, nos miramos sin disimulos y contestamos al unísono: ninguno… y entonces llega la explicación...
Estamos en Diyarbakir, la capital no oficial del Kurdistán turco. No oficial porque los kurdos no tienen su provincia como en Irán. No oficial porque no tienen una región casi autonómica como en Iraq.
Mingalaba en Myanmar, xiè xiè en China, madloba en Georgia, terima kasih en Indonesia y Malasia, spas en kurdo, rahmat en Kirguistán, Kazajistán y Uzbekistán, arigatõ… y así muchos otros hasta ahora...