Saltear al contenido principal

TURQUÍA

 

29/11/2015 – 8/2/2016  

29/9/2019 – 17/11/2019

Desde aquellos primeros meses, Turquía se convirtió en un lugar especial para nosotros. Cientos de kilómetros pedaleados, centenares de vasos de té y delicioso café y la hospitalidad de sus gentes.

Al volver a pisar tierras turcas nos sentimos como en casa. Visitamos muchos lugares que se quedaron pendientes la primera vez y de manera más personal, más pausada; no era invierno, no teníamos prisas causadas por ningún visado. Nos empleamos a fondo para vivir con ellos, con los turcos, con los kurdos; y aprender todo lo que nos fuera posible de su vida.

Lo mejor: El sureste turco y kurdo: Erzurum, Diyarbakir, Mardin, Gaziantep…

Nuestra ruta + fotos debajo

ENTRADAS
çay
Turquía a través de un vaso de çay
Aún recuerdo nuestro primer vaso de çay en Turquía. Corría finales de noviembre del 2015, hacía poco más de un mes que habíamos empezado nuestro viaje y llegamos con nuestras bicicletas a nuestra primera ciudad turca: Pinarhisar...
Sigue leyendo
Balat y Fener
Balat, Fener y Eyüp: la cara oculta de Estambul
Aunque solo unos pasos nos separan de la calle Vodina, la arteria principal y mayor atracción turística de los barrios de Balat y Fener, es una tienda pequeña.
Sigue leyendo
Izmir
Viviendo en Izmir, la ciudad más liberal de Turquía
Quizás no te suene el nombre de esta ciudad. Quizás la conozcas por el nombre que nosotros los hispanohablantes le damos: Esmirna. Quizás aún así no tienes ni idea de que Izmir o Esmirna es una ciudad en la costa oeste de Turquía a orillas del Mar Egeo…
Sigue leyendo
Antalya
Antalya ¿y eso qué es?
Salimos de Mersin casi a las diez de la mañana con un Dolmuş, el equivalente a las marshrutkas en Georgia o Asia Central, hasta las afueras de la ciudad y en menos de quince minutos estamos...
Sigue leyendo
Gaziantep
Gaziantep, la capital del pistacho y el baklava | Turquía del este
Gaziantep (Antep para los amigos) es otra de esas ciudades en las que no vimos ni un solo extranjero. Seguimos por el Kurdistán, por el sureste turco, tan cerca de...
Sigue leyendo
Sanliurfa
Sanliurfa, Urfa y Göbeklitepe | Turquía del este
Oficialmente y para algún turista despistado: Sanliurfa, aunque para su medio millón de habitantes sigue siendo simplemente Urfa. No es un diminutivo; el prefijo Şanlı (grande o glorioso en turco) se lo otorgó el gobierno en 1984...
Sigue leyendo
Mardin
Mardin: kurdas, pizza y autostop | Turquía del este
Ante la pregunta ¿qué planes tenéis para mañana? de nuestras anfitrionas en Mardin, nos miramos sin disimulos y contestamos al unísono: ninguno… y entonces llega la explicación...
Sigue leyendo
Diyarbakir
Diyarbakir, la capital (no) oficial del Kurdistán | Turquía del este
Estamos en Diyarbakir, la capital no oficial del Kurdistán turco. No oficial porque los kurdos no tienen su provincia como en Irán. No oficial porque no tienen una región casi autonómica como en Iraq.
Sigue leyendo
Erzurum
Erzurum, cerrando el círculo
Cerrando el círculo. Así nos sentimos. Estamos de nuevo en Erzurum, en el este de Turquía, en casa de Erol y Fatma como la primera vez...
Sigue leyendo
las ruinas de Ani
Kars y las ruinas de Ani
Mingalaba en Myanmar, xiè xiè en China, madloba en Georgia, terima kasih en Indonesia y Malasia, spas en kurdo, rahmat en Kirguistán, Kazajistán y Uzbekistán, arigatõ… y así muchos otros hasta ahora...
Sigue leyendo
Para nosotros Turquía es…
Para nosotros Turquía es…

Hace tiempo comenzamos una serie de post sólo en imágenes que retratan lo que fue para nosotros un país en concreto.  He estado pensando. Aunque mis médicos me han prohibido…

Sigue leyendo
Amarga despedida VS dulce bienvenida

Después de pasar unos días con Marco en nuestra ya conocida (si es posible decir algo así) Estambul llegó el inevitable y esperado momento de movernos y seguir con nuestra…

Sigue leyendo
No problem, donguori. Cambio de aires

Al llegar a la estación de Erzurum resulta que la ciudad está a un poco más de diez kilómetros pero: no problem, donguori, cada compañía tiene sus propios minibuses que…

Sigue leyendo
Capadocia

Acercándonos a Capadocia, a las siete de la mañana, con casi un palmo de nieve, capas de resbaladizo hielo y sabiendo que nuestra anfitriona de WS en Avanos nos ha…

Sigue leyendo
De costa a costa a través de montañas

Nos despedimos de nuestros anfitriones en Esmirna (Ilkay, Kuki y Nohut) y cogimos el tren de cercanías hasta el aeropuerto para salir de la ciudad como nos aconsejaron. Creo que…

Sigue leyendo
Esmirna. La perla del Egeo

Evidentemente la ciudad nos encantó ya que tardamos ocho días en salir de ella. Después de mucho hablar entre nosotros llegamos a la conclusión de que no sólo fue la…

Sigue leyendo
Olivares, gasolineras y hospitalidad

Abandonar una ciudad que te ha gustado tanto no es nada fácil pero así es la vida y tenemos que continuar con nuestro viaje y Turquía es enorme. Así que…

Sigue leyendo
La tercera cara de Estambul

Mi último post fue la traducción de "Las dos caras de Estambul" escrito por Kasia pero hay muchas más, supongo que tantas como zonas, barrios o calles. Descubrimos a lo…

Sigue leyendo
Las dos caras de Estambul

Aprovechando que la casa de nuestro anfitrión de Couchsurfing está en una urbanización cerrada y las bicis en el parking les hice el primer cambio de cadena, revisión y un…

Sigue leyendo
Caminito a Estambul

Después de tres días en el pequeño pueblo de Malko Tarnovo trabajando en la web y mirando como llovía nos pusimos en marcha en dirección a la fascinante y anhelada…

Sigue leyendo
NUESTRA RUTA
FOTOS DE TURQUÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Volver arriba