Koh Lipe o la destrucción del paraíso
A diferencia de Kasia, yo no soñaba con playas paradisíacas de arenas blancas y palmeras. Por una simple razón: ya las tenía en mi ciudad. Yo no nací y crecí en el interior, lo hice en la costa. Además en Costa Blanca que siempre ha sido considerada una de las mejores en España. Quizás la arena no sea tan blanca ni las palmeras estén inclinadas casi rozando el agua azul turquesa pero, las playas de Alicante son largas, anchas, con arena blanca y palmeras y para el que no le guste, también hay pequeñas calas de arena y/o rocas donde sumergirse en invierno en busca de suculentos erizos y, con un poco de suerte, algún pulpo.
Así, justo de ese modo anuncian muchas de las islas de Tailandia. Mucha gente está tan ciega, tan metida en su burbuja, que es incapaz de ver la realidad. Es capaz de (como en un anuncio de televisión) creerse todo lo que intentan vender. Muchos piensan que van a llegar a esos paraísos terrenales, desiertos y en exclusiva para ellos; no se paran a pensar que lo mismo que les han vendido a ellos, se lo han vendido a otros miles de personas. Nosotros decidimos experimentar en nuestras propias carnes como es una isla tailandesa machacada por el turismo masivo. No nos atrevimos con Koh Phi Phi ni con Phuket. Elegimos Koh Lipe porque desde allí podíamos cruzar en ferry a Malasia y, además, un resort nos invitó a alojarnos.
De camino a Koh Lipe
Sabemos que la temporada alta en Koh Lipe casi ha terminado pero nuestro barco va lleno, sólo hay tailandeses y nosotros dos pero está al completo… no lo entendemos.
A los pocos minutos de viaje, el barco se acerca a una isla con un muelle lleno de barcos iguales al nuestro de los que bajan cientos de turistas… pero en Koh Lipe no hay muelle. Estamos en Tailandia y su maquinaria del turismo lleva muchos años de desarrollo. Todos hacen cola para pagar la entrada del parque nacional y durante diez minutos luchan por hacerse un sitio para hacerse la serie de selfies en una pequeña cala que parece un hormiguero de gente.
En la segunda parada, pensando si llegaríamos a Koh Lipe, ni siquiera bajamos a tierra. Una formación rocosa en forma de túnel era la atracción esta vez y colas de turistas esperaban para hacerse fotos en grupo delante de ella. La orilla terminó completamente ocupada por los barcos, no cabía ni uno más.
A la tercera fue la vencida, llegamos a Koh Lipe donde cientos de barcas (conocidas como longtails) se encargan de descargar a los turistas en la playa. La razón oficial por la que no han construido un muelle es la protección del coral pero no tienen el más mínimo reparo en destrozarlo con todos los longtails que pasan sobre él a diario. Proporcionan así cientos de empleos para los isleños porque, por supuesto, cada turista paga su billete por el transporte del barco a la playa y viceversa.
Si alguien soñaba con el paraíso en Koh Lipe, al llegar sólo podrá echarse a llorar. Miles de turistas, hordas de ruidosos y patosos chinos y familias tailandesas que van a las islas para no bañarse. Si te parece poco, en el momento de adentrarse más allá de la playa sólo verás edificios en construcción, los escombros sobrantes y montones de basura.
La destrucción del paraíso
Lo que más nos atraía de Koh Lipe era la perspectiva de poder hacer snorkel desde la misma playa y ni siquiera eso era posible. Después de cruzar desde Sunset Beach a Sunrise Beach (donde estaba nuestro resort) casi nos pusimos a llorar. La playa estaba completamente llena de longtails a la espera de que algún turista contrate sus servicios para una excursión a otras islas o para ir cualquier otro lado de Koh Lipe.
Pasear por la orilla, repleta de las cuerdas que anclaban a los cientos de longtails a tierra, se convertía en una carrera de obstáculos. El baño sólo es recomendable en unas pequeñas zonas acordonadas ya que fuera de estas corres el riesgo de ser arrollado por alguna embarcación. Hay muchos accidentes registrados y hace un par de años un turista haciendo snorkel murió al ser golpeado por un longtail.
A pesar de las advertencias que hacen en las guías de viaje y en los propios resorts, sigue habiendo gente que alquila las gafas, el tubo y las aletas (aunque cada parte del equipo se paga por separado) y se lanza al deporte de riesgo en que se ha convertido bucear en las playas de Koh Lipe.
Katmandú. Grandes expectativas por los suelos
Confort en Castaway Resort
Dejando a un lado todas las decepciones causadas por Koh Lipe, nos sentimos afortunados de estar en uno de los bungalows de lujo del renombrado Castaway Resort. Un increíble complejo ecológico (aunque cada día nos daban dos botellas de agua y querían cambiarnos las toallas), con restaurante, bar, escuela de buceo (llevada por gente bastante antipática) y, previo pago, masajes y clases de yoga. Un lugar para disfrutar, descansar y desintoxicarse de lo digital (sólo hay Wi-Fi en la zona del restaurante). Los bungalows de dos plantas están construidos con bambú, no tienen aire acondicionado pero con el ventilador, la mosquitera y abriendo todas las puertas de la gran terraza tampoco es necesario.

Evidentemente un lugar así está muy por encima de nuestro presupuesto pero gracias a la amabilidad de (la mayoría) de sus empleados y a las condiciones que tienen sus bungalows decidimos quedarnos. Si no hubiera sido así, nos hubiéramos ido en cuanto pusimos un pie en las atestadas playas de Koh Lipe. ¿Por qué? Sabíamos que la isla vive del turismo, sabíamos que puedes encontrar comida tailandesa, hindú, china, europea, sabíamos de los cajeros automáticos y de los 7 eleven, de los bares con ofertas de cerveza pero teníamos que verlo y no nos gustó. Estábamos fuera de la temporada alta y no nos gustó. Ni podemos imaginar como debe ser en temporada alta, excede la capacidad de nuestras mentes.

Snorkel en Koh Lipe
Como somos muy tercos, nos negamos a irnos de allí sin hacer un poco de snorkel. Miramos las excursiones que ofrecían en algunas agencias esperando precios altos y resultó que sale más económico que alquilar tu equipo y, además, te llevan a tres o cuatro sitios e incluye la comida.
Llegado el día nos dio un poco de miedo al ver los cientos de personas que íbamos a la misma excursión a bordo de más de veinte barcos pero qué podíamos hacer: lo hecho, hecho está. De compañía nos tocaron tres tailandeses y una pareja de ingleses.
Por lo que pudimos ver en Prachuap Khiri Khan los tailandeses no son mucho de meterse en el agua pero si se apuntan a una excursión para hacer snorkel… Fuimos todos al mismo punto de buceo y, sorprendentemente la mayoría no se metió en el agua y los pocos que lo hicieron no se separaban más de diez metros de él. Fue una gran ventaja para nosotros, que pudimos disfrutar del snorkel y reírnos un poco de su manera de nadar, se tiran al agua con los chalecos salvavidas puestos y “nadan” en vertical metiendo la cara bajo el agua de vez en cuando. Ellos son así: les dicen que se pongan los chalecos en el barco y se los ponen, pero como nadie les dice que se los quiten, pues no lo hacen. En la playa donde paramos para comer podíamos verlos paseando por la orilla o sentados en largas bancadas apretujados con los chalecos aún puestos.
Tuvimos la ocasión de hacer snorkel en cuatro puntos diferentes y cada vez éramos menos los que nos metíamos al agua; en el último lugar sólo nosotros saltamos al agua.
¿Excursión de snorkel en Koh Lipe? Sí, lo recomendamos. ¿El resto de la isla? No la recomendamos y nos extraña mucho que en otros blogs, en Wikitravel o en las guías hablen de esta isla como un paraíso. Entiendo (con un poco de esfuerzo) que haya gente a la que le guste Koh Lipe. Gente que busca fiesta, resorts de lujo, relajarse en una hamaca. Pero para disfrutar de la playa, pasear, bucear no creo que sea el mejor lugar. Afortunadamente vivimos en un mundo libre donde cada uno puede elegir donde ir y decidir si le gusta o no.
¿Y tú? ¿Conoces Koh Lipe?
- Síguenos a través de Facebook.
- Echa un vistazo a nuestro Instagram. A través de las historias podrás ver donde estamos y que hacemos.
- Suscríbete a nuestro Newsletter y una vez al mes recibirás las novedades de nuestro blog.
Si te gusta lo que hacemos o te ha gustado este post, díselo al mundo: presiona alguno de los botones de abajo y comparte (estaremos muy agradecidos). Apóyanos con algún comentario o un «Me gusta». Significa mucho para nosotros. Muchas gracias.
Víctor
Latest posts by Víctor (see all)
- Cataratas en Islandia - 02/09/2020
- Íslendingabók (el libro de los islandeses) y por qué no me hago la prueba de ADN - 10/08/2020
- Descubriendo Plovdiv - 06/07/2020
¡Desde luego que para gustos los colores! Sinceramente, yo también me llevé una impresión de Koh Lipe que no era la que esperaba… es una isla enfocada al turismo, cierto. Pero no puedes negarme que ese agua y esa arena no se ven en otras islas de Tailandia… al menos, yo no las he visto. Tan solo por disfrutar de esa belleza, yo sí que recomendaría ir, aunque fuera una excursión de un día.
Gracias por tu post. Desde luego, otra visión totalmente distinta al resto de posts en internet.
Se agradece.
Hola María.
Creo que si que puedo negar que esas aguas y esa arena no pueden verse en otras partes de Tailandia. Nosotros vimos mejores playas en Prachuap Khiri Khan o en Koh Phayam y hay unas cuntas islas más en Tailandia que quizás no estén dentro del turismo masivo.
Cuando estuvimos en Koh Lipe ni siquiera podíamos pasear por la playa sin saltar o esquivar todas las cuerdas que amarraban las decenas de barcas, quizás no era así cuando tú estuviste.
Gracias por tus palabras y por reconocer que existe otra visión; una diferente por cada persona aunque muchas no lo reconozcan.
Buen viaje y un saludo desde Plovdiv.
Hola Victor! Te escribí en Instagram porque no me di cuenta que podía dejarte el comentario aquí, por las dudas te consulto… De casualidad tenés número de contacto o mail de la excursión que hicistes de Snorkel? De ko lipe, Me lleve la misma impresión que vos! Es Una pena el descuido de la mugre en la isla, coincido en que no es un paraíso, igual la pasamos hermoso el mar lo mejor! Y me vine muy ilusionada creyendo que me iban a enviar el vídeo y las fotos de la excursión cosa que no recibí, estuve lenta y no pedí mail ni contacto y ahora no sé cómo reclamarlo. Gracias!! Barabara
Hola Barby.
Me alegro de que lo pasárais bien allí aunque solo fuera en el mar. Desgraciadamente no puedo ayudarte. No tenemos ningún contacto con la empresa que hicimos el snorkel. Hay cientos de gencias en la isla que se dedican a lo mismo… creo que no lo vas a tener fácil para encontrar exactamente la agencia con la que tú fuiste.
Suerte con tu «cruzada».
Un saludo desde Tbilisi (Georgia)
Hola Víctor,
En unos días llegaré a Koh Lipe y buscando información llegué hasta aquí. Me he quedado un poco triste al saber que lo que me voy a encontrar es lo contrario a lo que busco. Me apetece un lugar tranquilo, sin fiesta, para hacer snorkel, tumbarme en la playa y poco más, pero parece que ni para eso es Koh Lipe, ¿demasiado turismo asiático familiar? Ya estuve en Tailandia hace 5 años y las lluvias «arruinaron» mis ganas de playa. Las actividades en el mar para mi se ven mermadas cuando llueve o el mar está revuelto o no hay buena luz. ¿Algún otro lugar que se te ocurra para hacer snorkel, hopping island…? no soy mucho de selva 🙂
Tengo posibilidad de desplazarme a otros lugares en avión para aprovechar bien el tiempo, apenas 12 días, por ejemplo Sri Lanka, Malasia e Indonesia. Apuntado queda Sulawesi del anterior comentario.
Entiendo lo que dices cuando sientes que para ellos solo eres una cartera con patas, así me sentí cuando estuve en Vietnam. Creo que no todo el mundo es así, pero a la que te encuentras con 3 personas seguidas con el mismo comportamiento parece que todos son iguales. Que sigáis descubriendo lugares maravillosos!
Hola Cris. Gracias por tu comentario.
Ya hemos recibido varios comenrarios a través del correo sobre este post y a casi todos les pasa lo mismo que a ti. Solo una vez nos escribieron que las playas de Koh Lipe son limpias, maravillosas y perfectas para hacer snorkel. Desgraciadamente esa no fue nuestra experiencia.
No hemos estado en todas las islas tailandesas pero lo más probable es que estén igual de explotadas turísticamente y si no es así significará que no tienes infraestructura (alojamiento, tiendas, restaurantes) para poder quedarte unos días.
Cuando estuvimos navegando por Indonesia parábamos en islas deshabitadas pero en las islas pobladas no había nada excepto un par de tiendas donde vendían sopas instantáneas, sobrecitos de café y cosas así que no les proporciona el mar o las gallinas que tienen.
Desgraciadamente no podemos recomendarte una isla perfecta porque aún no la hemos encontrado. Cuando vuelvas de Koh Lipe escríbenos y cuéntanos tu opinión ya sea en estos comentarios o por e-mail.
Un saludo y felices fiestas desde Penang (Malasia)
Hola Víctor. Vaya palo leer tu comentario de Koh Lipe. En semana santa vuelvo al sudeste asiático y los destinos que tenía pensados son: Bangkok, Ankor Wat y Koh Lipe. Ahora no sé si cambiar Koh Lipe por otra isla de Tailandia o Camboya. De todas las islas que investigo por la zona, acabo leyendo lo mismo de la masificación. Ya he estado en Tailandia antes, en la zona de Similians, también en Perhentians en Malasia. ¿Me podrías recomendar alguna otra isla con buen esnorquel y buceo en Tailandia o Camboya y que no esté masificada? O igual es mucho pedir…
Muchas gracias.
Hola Sonia. Gracias por comentar.
Camboya no la conocemos y en Tailandia no te puedo recomendar nada que no esté masificado para hacer snorkel. Conocemos lugares fuera de la ruta turística pero no para hacer snorkel.
Si estás interesada en buceo y/o snorkel y tienes tiempo, te recomiendo el norte de Sulawesi (Indonesia). Tanto en las islas Togeans como en Bunaken hemos hecho el mejor snorkel y las mejores inmersiones. Si entras en el apartado de Indonesia, encontrarás una guía práctica sobre Sulawesi donde contamos cómo llegar y más cosas que necesitarás. Y si aún te quedan dudas, comenta y las resolveremos lo mejor que podamos.
Un saludo desde Palawan y buen viaje.
Gracias Víctor. Me apunto Sulawesi para otra.
Un saludo
De nada, Sonia.
No pierdas la nota donde te has apuntado Sulawesi para otra ocasión.
Mucho tendría que cambiar Sulawesi para que te decepcione.
Cuando elijas tu isla, comenta y, quizás, ayudes a otros con tu mismo dilema.
Buen viaje.